
Avanzamos en la tramitación del PBOM de Belalcázar
27 de junio de 2025Hoy, 10 de julio de 2025, se ha completado la instalación del monolito de piedra con el que la localidad de
Belalcázar pretende hacer bien visible su pertenencia y participación en la Red de Cooperación de
Caminos Históricos de Peregrinación a Guadalupe. Desde 2023, y por iniciativa del vecino José Gabriel
Rodríguez Cortés, cuyo testigo recogió enseguida el Excmo. Ayuntamiento de Belalcázar, bajo la
presidencia de su actual alcalde, viene perteneciendo la localidad de Belalcázar en la red de caminos a
Guadalupe. Precisamente el nombre de dicho camino, que aparece reflejado en la placa del monolito, es
CAMINO DE PEREGRINACIÓN A GUADALUPE – CONDADO DE BELALCÁZAR, acertado
nombre del conjunto de poblaciones que pertenecieron a dicha entidad histórica ligada a la familia condal
de Belalcázar. El camino parte actualmente desde Hinojosa del Duque (Córdoba) y culmina en la
localidad de Guadalupe (Cáceres).
El monolito, de forma rectangular, en piedra de granito, consta de una plaquita metálica pequeña en la
parte superior con el logo identificativo de Caminos a Guadalupe. Bajo él, una gran placa de metacrilato
rectangular que contiene el grueso de la información: la denominación exacta del camino en su parte
superior, el mapa de las poblaciones que lo recorren entre ambos extremos, un pequeño texto
introductorio en su parte superior derecha, y varias fotografías que identifican poblaciones del camino,
entre ellas una donde puede apreciarse el castillo bajomedieval de la familia condal de los Sotomayor-
Zúñiga de Belalcázar, joya del gótico militar de la segunda mitad del S.XV. En la esquina inferior derecha,
como no podía ser de otra manera, aparece reflejado el logo municipal del Excmo. Ayuntamiento de
Belalcázar.
Dicho monolito se encuentra situado en el margen derecho a la entrada del segundo puente a la población,
junto al semáforo, en una zona de sombra, y es perfectamente visible para todos.
Damos por tanto las gracias y la enhorabuena a quienes han hecho posible la instalación de este hito
fundamental para la población de Belalcázar, que irá acrecentándose en el futuro dada la participación
decidida de Belalcázar en la Red de caminos de peregrinación a Guadalupe, la asistencia a sus asambleas
y todo lo relacionado con este acontecimiento único que aúna turismo, religiosidad, historia y pasión por
peregrinar hacia un centro histórico de máximo nivel.